16
de enero
Guerra y fortificación en el mundo griego (II)
(continuación de la conferencia del 28 de noviembre)
AMADOR RUIBAL RODRÍGUEZ
23
de enero
Ciclo de La Real Academia de Historia en la AEAC (I)
La Inquisición Española
JOSÉ ANTONIO ESCUDERO LÓPEZ (Real Academia de la Historia)
30
de enero
Reconstrucción a escala del Patrimonio y su divulgación.
JOSÉ MANUEL ENCINAS PLAZA
6
de febrero
Ciclo de La Real Academia de Historia en la AEAC (II)
La conquista musulmana de España ¿accidente o necesidad?
LUIS A. GARCÍA MORENO (Real Academia de la Historia)
13
de febrero
Las obras militares de la posguerra en el
Empordá: Los Búnquers
de La Jonquera.
DON JUAN MANUEL ALFARO GIL.
DON JUAN MANUEL ALFARO GUIXOT.
20
de febrero
Ciclo de La Real Academia de Historia en la AEAC (III)
Recital poético
LUIS A. DE CUENCA (Real Academia de la Historia)
HORA DE COMIENZO 19,30 h
27
de febrero
Cristiandad e Islam hacia el año 1000, 1500 y en la actualidad
GUILLERMO PERINAT Y ESCRIVA DE
ROMANI
(presidente de la AEAC)
13
de marzo
Ciclo de La Real Academia de Historia en la AEAC (IV)
Las expediciones botánicas a ultramar durante el siglo XVIII
FRANCISCO JAVIER PUERTO (Real Academia de la Historia)
20
de marzo
Ciclo de La Real Academia de Historia en la AEAC (V)
Los argumentos históricos de España en el
litigio sobre el
pecio de la fragata “Mercedes”.
DON HUGO O’DONNELL Y
DUQUE DE ESTRADA.
(Real Academia de Historia)
3
de Abril
Guerra y fortificaciones en el mundo griego,
(III)
AMADOR RUIBAL RODRÍGUEZ
10 de Abril
En torno al viajar y su literatura
ANTONIO LINAGE CONDE
17 de Abril
Santos y sanadores en las calles de Madrid
ANTONIO CASTILLO OJUGAS
8 de Mayo
La viruela en tiempos de Balmis
RAFAEL RUBIO SANZ
22
de Mayo
Fe, hogueras y poesía. Fray Luis de León. El
proceso
GRUPO DE TRABAJO DE LA
AEAC
29
de Mayo
Destino y tragedia. Príncipe Don Carlos
GRUPO DE TRABAJO DE LA
AEAC
5
de Junio
¿Por qué tenemos un castillo en Villaviciosa
de Odón?: Un Premio, un Castigo, un Regalo
SOFIA ESQUIVIAS LÓPEZ-POLÍN.
12
de Junio
Ciclo de La Real Academia de Historia en la AEAC (III)
Recital poético
LUIS A. DE CUENCA (Real Academia de la Historia)
(inicialmente previsto para el 20 de febrero)
26
de junio
Los viajes de agua en el antiguo Madrid
FERNANDO VELASCO MEDINA
18
de Septiembre
Castillos y atalayas en la Comunidad de Madrid
RAFAEL GILI RUIZ
25
de Septiembre
Ciclo de La Real Academia de Historia en la AEAC
(VI)
El castillo de La Calahorra: los saberes y gustos del primer
Marqués de Zeneta
DON FERNANDO MARIAS (Real Academia de la Historia)
23
de Octubre
Las torres señoriales del norte de España
RAFAEL MORENO GARCÍA
30 de Octubre
Don Juan Tenorio
GRUPO DE TRABAJO DE LA AEAC
13
de Noviembre
Ciclo de La Real Academia de Historia en la AEAC
(VII)
Castillos, palacios, casas antiguas; ciudades en el entorno del
Mediterráneo: restos arqueológicos y lingüísticos.
FRANCISCO RODRÍGUEZ ADRADOS . (Real Academia
de la Historia).
20 de
Noviembre
La virgen de Atocha y su devoción en Madrid
AUREA DE LA MORENA BARTOLOMÉ
4
de Diciembre
Ciclo de La Real Academia de Historia en la AEAC
(VIII)
Palacios fortificados en la Hispania prerromana
MARTÍN ALMAGRO GORBEA. (Real Academia
de la Historia)
18
de Diciembre
REUNIÓN DE AMIGOS EN NAVIDAD
2012
segundo
semestre 2012
19 de Septiembre
Viajes y viajeros en Grecia y Roma
MILAGROSA RUIBAL
RODRÍGUEZ
26 de Septiembre
La singularidad del Quijote
CONSTANTINO GONZALEZ
PENAS
17 de Octubre
Fe, coraje y valentía.
MANUEL AMBITE
GONZALEZ
24 de Octubre
En el centenario de Charles Dickens: La perennidad en la novela.
ANTONIO LINAGE
CONDE
27 de Octubre (SABADO)
JORNADA DIVULGATIVA sobre la PUERTA DE
TOLEDO DE CIUDAD REAL Y SU RESTAURACIÓN
Organizada por la Fundación Caja Madrid con la colaboración de la AEAC
y el Ayuntamiento de Ciudad Real
Museo López Villaseñor (C/Reyes, 11 Ciudad Real) de 10,30 a 13,30 y visita
a las obras por la tarde
31 de Octubre
Don Juan Tenorio
GRUPO DE
TRABAJO AEAC
7
de Noviembre
Don Juan Tenorio
GRUPO DE
TRABAJO AEAC
15 de Noviembre
Cristiandad e Islam hacia el año 1000, 1500 y en la actualidad
GUILLERMO PERINAT Y ESCRIVA DE
ROMANI
(presidente de la AEAC)
CONFERENCIA TRASLADADA desde el 14
por convocatoria de huelga general
21 de Noviembre
La Virgen de la Almudena. Leyenda e historia
AUREA DE LA MORENA BARTOLOMÉ
28 de Noviembre
Guerra y fortificación en el mundo griego
AMADOR RUIBAL RODRÍGUEZ
5 de Diciembre
El futuro de los castillos
CARLOS CLEMENTE
SANROMÁN
12 de Diciembre
Reunión de socios y amigos ante la Navidad
primer
semestre 2012
Miércoles
18 de enero de 2012
Cluny-Solesmes. Dos centenarios benedictinos recientes.
Antonio Linaje-Conde
Miércoles
1 de febrero de 2012
El Madrid de Cajal.
Antonio Castillo Ojuguens
Martes
14 de febrero de 2012
Lectura poética.
Fornerías en torno a tus ojos, tus lágrimas y tu llanto.
Rosario Sánchez y Antonio López
(La AEAC cede el salón para esta actividad organizada por el
Colegio de Médicos de Madrid)
Miércoles
15 de febrero de 2012
Isabel la Católica
María Pérez Rebazo
Miércoles
29 de febrero de 2012
Palacios andalusíes fortificados y su literatura.
Jorge Jiménez Esteban
Miércoles
14 de marzo de 2012
Ruy Gómez de
Silva y la princesa de Eboli en la villa ducal de Pastrana.
María José Arnáiz Gorroño
Miércoles 28 de marzo de 2012
(actividad de la Sección de Investigación)
Cartagena, plaza fuerte (Coloquio con imágenes)
A partir de diapositivas digitales de las abundantes
fortificaciones que han defendido Cartagena desde época cartaginesa hasta
el s. XX dialogaremos con los
asistentes y profundizaremos en uno u otro aspecto según su interés.
Miércoles 11 de abril de 2012
Castell de Ferro. Vicisitudes y pequeña historia de un castillo
de la costa de Granada.
Rafael Moreno García
Miércoles
25 de abril de 2012
75 años de la Batalla de Brunete. Desarrollo y fortificaciones.
Pablo Schnell Quiertant
Miércoles
9 de mayo de 2012
Una pluma y una espada. Garcilaso de la Vega.
Grupo de trabajo de la AEAC coordinado por Antonio López López
Miércoles 16 de mayo de 2012
Un madrileño del Renacimiento: Don Gutierre de Vargas
y su capilla
Asunción Fernández Hoyos
(Conferencia organizada
por el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid)
Miércoles 23 de mayo de 2012
Reyes y genios del Renacimiento. Francisco I, Leonardo de Vinci y
Galileo Galilei
Grupo de trabajo de la AEAC coordinado por Antonio López López
Miércoles 30 de mayo de 2012
Pintura y devoción en el Madrid barroco
Elisa D´ors
(Conferencia organizada
por el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid)
Miércoles 6 de junio de 2012
Sacro-Convento castillo de Calatrava La Nueva.Pasado, presente
y futuro. Ultimas intervenciones.
Javier Navarro Gallego y Juan Zapata Alarcón.
Miércoles 20 de junio de 2012
Templarios y Hospitalarios en España
Amador Ruibal Rodríguez
2011
21
de septiembre de 2011
Siria, ciudades antiguas
2ª parte: del imperio asirio al bizantino
Amador Ruibal Rodríguez.
28
de septiembre de 2011
José I Bonaparte
Rafael Gili Ruiz
5
de octubre de 2011
América prehispánica en
los museos de Madrid.
Miguel Rivera Dorado
(Esta conferencia se
incluye dentro del
III Ciclo de Conferencias MADRID Y AMÉRICA
organizado por el Real
Cuerpo de la Nobleza de Madrid)
26
de octubre de 2011
Lectura-Representación
de Don Juan Tenorio.
( Como se hizo en 2010, para
asistir a este acto será necesario retirar previamente una invitación
(gratuita) en la Asociación. Repetición si el público superase el aforo
de la sala el 2 de noviembre.)
Grupo
de trabajo de la AEAC
2
de noviembre de 2011
Lectura-Representación
de Don Juan Tenorio.
(repetición si fuese necesaria por falta de aforo el 26
de octubre)
Grupo
de trabajo de la AEAC
16
de noviembre de 2011
Hans Holbei, los Comati y
el triángulo de Sierpinski.
Francisco
Martín Caslderrey
23
de noviembre de 2011
Madrileños en la
conquista y colonización de América
Almudena
Hernández Ruigómez
(Esta
conferencia se incluye dentro del
III Ciclo de Conferencias MADRID Y AMÉRICA
organizado por el Real Cuerpo de
la Nobleza de Madrid)
30
de noviembre de 2011
Escritores
americanos en Madrid
Mario
Hernández Sánchez-Barba
(Esta
conferencia se incluye dentro del
III Ciclo de Conferencias MADRID Y AMÉRICA
organizado por el Real Cuerpo de
la Nobleza de Madrid)
14
de diciembre de 2011
Reunión de
socios y simpatizantes ante la Navidad
(Primer
semestre de 2011)
9
de febrero de 2011
El prometedor futuro de la historia pasada: Nuevos datos
sobre la ciencia española tras la guerra de la independencia.
Jesús Ildefonso Díaz Díaz.
24
de febrero de 2011
Presentación de la novela histórica Rojo Amanecer en Lepanto escrita
por Luis Zueco y editada por De Librum Tremens con asistencia del
autor y el editor.
2
de marzo de 2011
La pintura en la corte de Alejandro
Magno
Miguel Angel Elvira Barba
16
de Marzo de 2011
Modelos del cielo. Una pequeña excursión por interpretaciones del
firmamento, desde la antigüedad hasta la revolución astronómica
Fernando Bombal Gordón.
23
de Marzo de 2011
"Un paseo Matemático por el Arte. Continuación"
Francisco Martín Casalderey.
30
de Marzo de 2011
La España de Alatriste-1
por el Grupo de Trabajo de la AEAC
13 de Abril de 2011
Mujer y ciencia
Ana María Díaz Hernández.
27
de Abril de 2011
Las
raciones de campaña del Ejército y la Flota desde el siglo XVI a la Guerra
Civil.
Manuel Sánchez Vera.
Miembro de la
Asociación Española de Médicos, Escritores y Artistas
11 de Mayo de 2011
La cara sorprendente y divertida
de las matemáticas.
Joaquín Hernández Pérez
25 de Mayo de 2011
La
España de Alatriste-2.
por el Grupo de Trabajo de la AEAC
8 de Junio de 2011
De
Ebla y Mari a Doura Europos y Sergiopolis, ciudades fortificadas en Siria,
del mundo antiguo al imperio bizantino
Amador
Ruibal Rodríguez
ENTREGA
XXXV PREMIO MANUEL CORCHADO
|