RESPUESTAS
¿Es la A.E.A.C. una asociación de propietarios de castillos?
No, es una asociación cultural cuyas
actividades tienen por objeto la conservación, protección y conocimiento
del Patrimonio Histórico Fortificado Español.
Entre nuestros asociados hay (y
son bienvenidos) propietarios de castillos, pero son una
minoría entre nuestros 2.500 socios.
¿Hay en la
A.E.A.C.
un sitio especial para los propietarios de castillos?
Tenemos una sección especial dedicada a
propietarios de castillos,
en la que se tratan sus problemas específicos, pero esta sección no es más
importante que las demás (investigación, publicaciones, biblioteca...).
Siempre actuamos con la idea de conseguir lo mejor para los castillos
españoles, en este caso ayudando a sus propietarios a mantenerlos.
¿Pueden asistir los no asociados a las actividades de la
A.E.A.C.?
Las conferencias son de acceso libre, así como la biblioteca. En cualquier
caso estamos encantados de recibiros en nuestras sedes seáis socios o no.
¿Pueden apuntarse los no asociados a los viajes?
En principio los viajes son sólo para los asociados, aunque se hacen
excepciones con las personas que desean asistir puntualmente a alguno para
conocer nuestra forma de organizarlos antes de asociarse. También hay
excepciones puntuales con los acompañantes.
¿Quién puede ser socio de la A.E.A.C.?
Puede
asociarse cualquier persona que esté de acuerdo
con nuestros fines tendentes a la conservación, mantenimiento y difusión
de los castillos españoles. También pueden asociarse personas jurídicas
(entidades, empresas, ayuntamientos...)
¿Cómo puedo asociarme a la A.E.A.C.?
Basta con hacernos llegar un boletín de inscripción y abonar la cuota
anual
¿Qué diferencia hay entre los distintos tipos de socios?
Excepto las entidades
protectoras, cuyo logotipo figura en las actividades de la AEAC, web,
etc..., las demás modalidades de asociado
tienen las mismas características; la elección de una u otra depende del
grado de compromiso que se desea con la Asociación
¿Qué ventajas tiene ser socio de la A.E.A.C.?
Los socios
reciben gratuitamente la revista Castillos de España, tienen
descuento en las publicaciones, actividades y seminarios organizados. Pero
ante todo ser asociado es un compromiso con los fines de la A.E.A.C.
entendiendo que con esas cuotas se contribuye sus fines de defensa,
conocimiento e investigación de nuestro patrimonio histórico fortificado.
Cada socio puede sentir los logros de la Asociación como suyos.
¿Cómo se financia la A.E.A.C.?
Principalmente con las cuotas de sus asociados.
¿Tiene la A.E.A.C. ayuda económica estatal directa?
Actualmente no
¿Cómo puedo ayudar a la A.E.A.C.?
Asociándote.
Una parte de tu cuota se empleará en el mantenimiento de la Asociación y
en sus proyectos. Como somos una entidad sin ánimo de lucro no tenemos
apenas reservas económicas y dependemos de nuestros asociados para
realizar nuestras actividades en favor de los castillos españoles.
|
¿Tu pregunta no está entre las anteriores? Por
favor, ponte en contacto con nosotros y trataremos de responderte
913191829@castillosasociacion.es
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE
AMIGOS DE LOS CASTILLOS
C/
Prado nº 26, 2º dcha
28014
Madrid, Spain
|